Seguridad en el hogar para mayores: Protege tu casa y vive con tranquilidad

Me gusta
Compártelo:
Imagen Seguridad en el hogar para mayores: Protege tu casa y vive con tranquilidad
Eduardo Fierro (02/04/2025) Bienestar

Tu hogar, tu fortaleza: la importancia de la seguridad

El hogar es, para la mayoría de las personas, un santuario, un lugar de descanso y seguridad. Sin embargo, para las personas mayores, este espacio puede presentar riesgos invisibles que comprometen su bienestar y autonomía. La seguridad en el hogar para mayores no es un lujo, sino una necesidad fundamental para prevenir accidentes, mantener la independencia y vivir con la tranquilidad que mereces. Pequeños ajustes y la implementación de medidas preventivas pueden marcar una gran diferencia en la calidad de vida.

Este artículo te proporcionará una guía exhaustiva sobre cómo identificar y mitigar los riesgos más comunes en el hogar, desde caídas hasta intrusiones. Nuestro objetivo es que tu casa siga siendo tu fortaleza, un espacio donde te sientas completamente seguro y protegido, permitiéndote disfrutar de tu día a día sin preocupaciones.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las caídas son la segunda causa mundial de muerte por lesiones no intencionales, y las personas mayores de 65 años son el grupo de mayor riesgo.

Riesgos comunes en el hogar: ¿a qué debes prestar atención?

Los accidentes domésticos son una realidad para las personas mayores, y muchos de ellos son prevenibles. Los riesgos más comunes incluyen:

  • Caídas: Provocadas por suelos resbaladizos, alfombras sueltas, iluminación deficiente, escalones o falta de asideros.
  • Quemaduras: Por el uso de la cocina, estufas o calentadores de agua.
  • Intoxicaciones: Por medicamentos, productos de limpieza o fugas de gas.
  • Cortes: Al manipular utensilios de cocina o herramientas.
  • Incendios: Por fallos eléctricos, descuidos al cocinar o fumar.
  • Intrusiones: Robos o allanamientos de morada.

Identificar estos riesgos es el primer paso para implementar soluciones efectivas y mejorar la seguridad en el hogar para mayores.

Medidas de seguridad por zonas: un hogar a prueba de accidentes

La seguridad debe ser una prioridad en cada rincón de tu casa. Aquí te presentamos medidas específicas por zonas:

El baño: el epicentro de las caídas

El baño es la estancia con mayor riesgo de caídas debido a la humedad y las superficies resbaladizas:

  • Suelos antideslizantes: Instala alfombrillas o tratamientos antideslizantes en la ducha y el suelo del baño.
  • Barras de apoyo: Coloca asideros en la ducha, junto al inodoro y en las paredes para facilitar el movimiento y el equilibrio.
  • Asiento de ducha: Un asiento plegable o fijo en la ducha proporciona seguridad y comodidad.
  • Iluminación adecuada: Asegura una buena iluminación, especialmente en la ducha y el inodoro.
  • Eliminar obstáculos: Mantén el suelo libre de objetos que puedan provocar tropiezos.

La cocina: precauciones con el fuego y el agua

La cocina requiere atención especial para prevenir quemaduras y otros accidentes:

  • Detectores de humo y gas: Instala detectores de humo y gas para alertar sobre posibles fugas o incendios.
  • Apagado automático: Utiliza electrodomésticos con sistemas de apagado automático (placas de inducción, cafeteras).
  • Utensilios al alcance: Guarda los utensilios y alimentos de uso frecuente en estantes bajos y accesibles.
  • Suelos antideslizantes: Evita alfombras sueltas y utiliza suelos que no resbalen con derrames.
  • Grifos termostáticos: Para evitar quemaduras con agua caliente.

Escaleras y pasillos: caminos despejados

Estas zonas deben ser seguras y fáciles de transitar:

  • Iluminación: Asegura una iluminación brillante y uniforme en escaleras y pasillos, con interruptores en ambos extremos.
  • Pasamanos: Instala pasamanos firmes y a una altura adecuada en ambos lados de las escaleras.
  • Eliminar obstáculos: Mantén los pasillos y escaleras libres de objetos, alfombras sueltas o cables.
  • Cintas antideslizantes: Coloca cintas antideslizantes en los bordes de los escalones.

Entradas y salidas: protección ante intrusos

La seguridad de tu hogar también implica protegerte de posibles intrusiones:

  • Puertas y ventanas seguras: Instala cerraduras de seguridad, mirillas de gran angular y sistemas de bloqueo en ventanas.
  • Iluminación exterior: Coloca luces con sensor de movimiento en las entradas para disuadir a intrusos.
  • Alarmas: Considera la instalación de un sistema de alarma conectado a una central de seguridad.
  • Videoportero: Permite ver quién llama a la puerta antes de abrir.

Sistemas de alarma y teleasistencia: tu red de seguridad

Además de las medidas físicas, la tecnología ofrece herramientas valiosas para la seguridad en el hogar para mayores:

  • Sistemas de teleasistencia: Permiten contactar con un centro de atención 24 horas al día, 7 días a la semana, con solo pulsar un botón. Son ideales para emergencias médicas o caídas.
  • Detectores de caídas: Algunos dispositivos de teleasistencia incluyen detectores automáticos de caídas que alertan a los servicios de emergencia sin necesidad de pulsar un botón.
  • Sistemas de alarma inteligentes: Conectados a tu smartphone, te permiten monitorear tu hogar a distancia y recibir alertas en caso de intrusión, humo o fugas de agua.
  • Cámaras de seguridad: Pueden instalarse en puntos estratégicos para vigilar el exterior o el interior de la vivienda.

Kuvu y la seguridad: compañía como factor de protección

Más allá de las medidas físicas y tecnológicas, la compañía es un factor crucial para la seguridad en el hogar para mayores. La presencia de otra persona en casa puede disuadir a posibles intrusos y proporcionar una ayuda inmediata en caso de emergencia. En Kuvu, te ofrecemos la oportunidad de alquilar una habitación de tu casa a un joven, combinando un ingreso extra con la tranquilidad de no estar solo.

Un joven en casa puede ser un apoyo invaluable: desde ayudar con pequeñas tareas domésticas o tecnológicas, hasta simplemente estar presente y atento a cualquier necesidad. Esta convivencia intergeneracional no solo combate la soledad, sino que también añade una capa de seguridad y vitalidad a tu hogar. Descubre cómo Kuvu puede mejorar tu seguridad y bienestar. Visita nuestro blog para más información.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es necesario instalar un sistema de alarma profesional?

No es estrictamente necesario, pero es altamente recomendable, especialmente si vives solo o en una zona con alta incidencia de robos. Un sistema de alarma profesional ofrece una mayor protección y tranquilidad al estar conectado a una central de seguridad que actúa rápidamente ante cualquier incidencia.

¿Cómo puedo hacer mi baño más seguro sin hacer grandes reformas?

Puedes empezar por instalar alfombrillas antideslizantes en la ducha y el suelo, colocar barras de apoyo temporales con ventosas (aunque las fijas son más seguras), y asegurarte de que la iluminación sea adecuada. También es útil tener un asiento de ducha portátil.

¿La presencia de un inquilino joven en casa mejora la seguridad?

Sí, la presencia de un inquilino joven puede mejorar significativamente la seguridad. Un hogar habitado es menos propenso a ser objetivo de robos, y en caso de emergencia (una caída, por ejemplo), la ayuda estará disponible de inmediato. Además, la compañía reduce la sensación de vulnerabilidad.

Últimos artículos