Adaptar casa para envejecer: Tu guía para un hogar seguro y cómodo

Me gusta
Compártelo:
Imagen Adaptar casa para envejecer: Tu guía para un hogar seguro y cómodo
Eduardo Fierro (08/05/2025) Sector Inmobiliario

Envejecer en casa: un deseo, una realidad

El deseo de la mayoría de las personas mayores es claro: envejecer en su propio hogar, rodeados de sus recuerdos, su entorno y su independencia. Sin embargo, con el paso de los años, las necesidades cambian y lo que antes era un espacio funcional puede convertirse en un lugar con barreras y riesgos. Aquí es donde la idea de adaptar casa para envejecer cobra una importancia vital. No se trata de grandes reformas, sino de ajustes inteligentes que garanticen la seguridad, la comodidad y la autonomía.

Mantener la independencia en el hogar es fundamental para la calidad de vida en la tercera edad. Un entorno adaptado no solo previene accidentes, sino que también fomenta la autonomía y el bienestar emocional. Este artículo te guiará a través de soluciones prácticas y asequibles para que tu casa siga siendo tu refugio seguro y confortable durante muchos años.

Según un estudio de la Fundación Pilares, el 87% de las personas mayores en España prefieren envejecer en su propio domicilio.

¿Por qué adaptar tu hogar? La importancia de la prevención

La adaptación del hogar no es solo una cuestión de comodidad, sino de prevención. Los accidentes domésticos son una de las principales causas de lesiones en personas mayores. Caídas, quemaduras o tropiezos pueden tener consecuencias graves y limitar la independencia. Al adaptar casa para envejecer, estamos invirtiendo en nuestra salud y seguridad a largo plazo.

Además, un hogar adaptado permite mantener la autonomía en las actividades diarias, reduciendo la necesidad de ayuda externa y prolongando la capacidad de vivir de forma independiente. Es una forma de anticiparse a las necesidades futuras y asegurar un envejecimiento activo y digno.

Soluciones prácticas para cada rincón de tu hogar

No es necesario transformar tu casa por completo. Pequeños cambios en zonas clave pueden marcar una gran diferencia. A continuación, te presentamos algunas soluciones prácticas:

El baño: seguridad ante todo

El baño es una de las zonas con mayor riesgo de caídas. Adaptarlo es fundamental:

  • Ducha a ras de suelo: Elimina bañeras y escalones. Instala una ducha con plato antideslizante y sin barreras.
  • Barras de apoyo: Coloca asideros en la ducha, junto al inodoro y en la pared para facilitar el movimiento y evitar resbalones.
  • Asiento de ducha: Un asiento plegable en la ducha proporciona seguridad y comodidad.
  • Inodoro elevado: Un elevador de inodoro o un inodoro de altura ajustable facilita el uso.
  • Grifos monomando: Más fáciles de usar y permiten regular la temperatura con una sola mano.

La cocina: funcionalidad y accesibilidad

La cocina debe ser un espacio funcional y seguro:

  • Encimeras a altura ajustable: Si es posible, instala encimeras que se puedan ajustar en altura.
  • Armarios accesibles: Opta por armarios con sistemas extraíbles o estantes a la altura de los ojos para evitar agacharse o estirarse demasiado.
  • Electrodomésticos adaptados: Hornos y microondas a la altura de la encimera, placas de inducción con apagado automático.
  • Suelos antideslizantes: Reduce el riesgo de caídas por derrames.

Accesos y pasillos: sin barreras

Facilitar el movimiento por toda la casa es crucial:

  • Rampas: Si hay escalones en la entrada o dentro de la casa, considera la instalación de rampas.
  • Pasillos despejados: Elimina obstáculos, alfombras sueltas y muebles que dificulten el paso.
  • Puertas anchas: Si es necesario, amplía el ancho de las puertas para permitir el paso de sillas de ruedas o andadores.
  • Pasamanos: Instala pasamanos en escaleras y pasillos largos.

Iluminación y tecnología: aliados invisibles

Una buena iluminación y el uso de la tecnología adecuada son fundamentales:

  • Iluminación adecuada: Asegura una buena iluminación en todas las estancias, especialmente en pasillos, escaleras y baños. Evita sombras y deslumbramientos.
  • Interruptores accesibles: Coloca interruptores de luz a una altura cómoda y que sean fáciles de accionar.
  • Sensores de movimiento: Útiles en pasillos y baños para encender la luz automáticamente.
  • Sistemas de teleasistencia: Un botón de emergencia o un sistema de teleasistencia puede proporcionar tranquilidad y ayuda rápida en caso de necesidad.

Ayudas y subvenciones para la adaptación de viviendas

Para facilitar el proceso de adaptar casa para envejecer, existen diversas ayudas y subvenciones a nivel estatal, autonómico y municipal. Estas ayudas pueden cubrir parte del coste de las reformas y la instalación de elementos de accesibilidad. Es importante informarse en tu ayuntamiento o en los servicios sociales de tu comunidad autónoma sobre los programas disponibles y los requisitos para acceder a ellos.

Algunas de las ayudas más comunes incluyen subvenciones para la eliminación de barreras arquitectónicas, la adaptación de baños, la instalación de ascensores o plataformas elevadoras, y la mejora de la eficiencia energética. No dejes de investigar estas opciones, ya que pueden reducir significativamente la inversión necesaria.

Kuvu: una solución complementaria para tu bienestar

Mientras adaptas tu hogar para una mayor comodidad y seguridad, ¿has pensado en cómo un ingreso extra podría ayudarte a financiar estas mejoras o simplemente a vivir con más holgura? En Kuvu, te ofrecemos la oportunidad de alquilar una habitación de tu casa a un joven, obteniendo un ingreso adicional y, lo que es más importante, compañía y apoyo.

El homesharing con Kuvu no solo te proporciona un beneficio económico, sino que también te ayuda a combatir la soledad y a mantener un hogar más dinámico y seguro. La presencia de un joven en casa puede ser un factor clave para tu tranquilidad y bienestar, complementando perfectamente las adaptaciones físicas de tu vivienda. Visita nuestro blog para descubrir cómo Kuvu puede ser la solución perfecta para ti.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Qué es lo más importante al adaptar una casa para personas mayores?

Lo más importante es la seguridad y la accesibilidad. Eliminar barreras arquitectónicas, instalar elementos de apoyo y mejorar la iluminación son pasos clave para prevenir accidentes y fomentar la autonomía.

¿Las reformas para adaptar la vivienda son muy costosas?

No necesariamente. Muchas adaptaciones son sencillas y asequibles, como la instalación de barras de apoyo o la mejora de la iluminación. Para reformas mayores, existen ayudas y subvenciones que pueden cubrir una parte significativa del coste.

¿Cómo puede Kuvu ayudarme a financiar las adaptaciones de mi casa?

Alquilar una habitación de tu casa a través de Kuvu te proporciona un ingreso extra mensual que puedes destinar a financiar las adaptaciones necesarias en tu hogar, mejorando tu calidad de vida y seguridad. También tenemos programas públicos abiertos como Etxea Gaztetu en Bilbao donde damos subvenciones de hasta 9.000€ a fondo perdido para pagar parte de la rehabilitación de tu casa.

Últimos artículos