En el corazón de Bilbao, en la Erronda Kalea del barrio de Ibaiondo, se encuentra BBK Sasoiko, un innovador laboratorio para la promoción de la participación social de las personas a medida que envejecen. Este proyecto pionero, impulsado por BBK Fundazioa en colaboración con la Universidad de Deusto desde 2019, representa una respuesta visionaria al reto demográfico que enfrenta Bizkaia, una de las regiones con mayor envejecimiento poblacional del planeta.
BBK Sasoiko no es simplemente un centro de actividades para personas mayores; es un espacio de transformación social que busca redefinir el concepto tradicional de jubilación y envejecimiento. Su misión trasciende la mera ocupación del tiempo libre para convertirse en un catalizador de cambio social, donde las personas adultas mayores no solo participan, sino que lideran iniciativas que contribuyen de forma transformadora a una nueva realidad de participación social.
El proyecto se fundamenta en seis objetivos estratégicos que van desde aflorar un nuevo modelo de participación social hasta promover acciones intergeneracionales. Esta visión integral reconoce que las personas mayores no son receptores pasivos de servicios, sino agentes activos de cambio con un potencial enorme para contribuir al bienestar de la sociedad. La programación 2025-2026 refleja esta filosofía a través de una oferta diversa y enriquecedora que abarca desde talleres tecnológicos hasta proyectos creativos colaborativos. Para participar en cualquiera de estas actividades, puedes realizar tu inscripción online de forma sencilla y directa.
BBK Sasoiko tiene como misión promover la innovación en las acciones de participación social de las personas a medida que envejecemos, estudiando, promoviendo y fomentando la participación social en sintonía con la realidad social del siglo XXI.
Las Píldoras de Conocimiento constituyen el primer pilar de la programación de BBK Sasoiko, ofreciendo sesiones intensivas de aproximadamente 1,5 horas que proporcionan herramientas esenciales para disfrutar de una jubilación plena y activa. Estas sesiones, completamente gratuitas, están diseñadas como una primera inmersión en temáticas fundamentales que ayudan a las personas mayores a navegar con éxito esta nueva etapa vital.
El programa "Yo, Jubilad@" aborda una de las preguntas más frecuentes que surgen al llegar a la jubilación: "¿Y ahora qué?". De la mano de Altxor 4.0 y el Gobierno Vasco, los participantes aprenden a planificar esta etapa sacando a relucir el tesoro y potencial que llevan dentro. La jubilación se presenta no como un final, sino como el principio de un nuevo proyecto vital lleno de posibilidades. Complementariamente, las sesiones sobre voluntariado, desarrolladas en colaboración con Bizkaia Gara, muestran cómo esta actividad puede mantener una participación activa, enriquecedora y gratificante.
El bloque "Mundo Digital" responde a una necesidad urgente en nuestra sociedad hiperconectada. Las sesiones sobre desinformación, programadas para el 29 de septiembre, están dirigidas por embajadores SUM (Seniors contra las Mentiras) formados en BBK Sasoiko, quienes comparten cuatro claves fundamentales para prevenir la desinformación. Las sesiones sobre brecha digital, los días 1 y 8 de octubre, abordan el manejo de herramientas tecnológicas esenciales como la Carpeta de Salud de Osakidetza, la banca digital y WhatsApp, facilitadas por voluntarias de SECOT.
El programa "Ni Sasoian" se centra en aspectos fundamentales del bienestar físico y emocional. Las sesiones de deporte del 22 de septiembre reconocen que las personas jubiladas vascas llegan a esta etapa en excelente estado físico, proporcionando claves para mantenerse en forma más allá de las caminatas tradicionales. Las sesiones de sexualidad del 24 de septiembre abordan un tema a menudo tabú, reconociendo que el deseo no tiene fecha de caducidad y ofreciendo herramientas para redescubrir la sexualidad en esta etapa vital.
Todas estas Píldoras de Conocimiento son completamente gratuitas y representan una excelente oportunidad para comenzar tu participación en BBK Sasoiko. Inscríbete aquí para reservar tu plaza en las sesiones que más te interesen.
Los Laboratorios Colaborativos representan el corazón innovador de BBK Sasoiko, constituyendo espacios de aprendizaje comunitario de 10 sesiones donde los participantes no solo aprenden, sino que crean conjuntamente nuevos modelos para enfocar el envejecimiento activo. Estos laboratorios, con una duración de 20 horas cada uno, están diseñados para ser protagonistas de reflexiones, generación de conocimiento y diseño de propuestas que respondan a los principales retos de la longevidad.
El laboratorio de "Sexualidad en la longevidad", que se desarrolla los martes de 10 a 12 horas desde el 14 de octubre hasta el 16 de diciembre, aborda un tema fundamental pero frecuentemente silenciado. Con un coste de 60 euros, este espacio seguro permite a los participantes reivindicar el deseo, compartir dudas, miedos y deseos con expertas. La sexualidad en la madurez se presenta como un tema que nos toca a todas las personas, eliminando tabúes y promoviendo una visión saludable y natural de la intimidad en la longevidad.
El laboratorio de "Salud Deportiva", programado los miércoles de 10 a 12 horas desde el 15 de octubre hasta el 17 de diciembre, reconoce que "estamos en forma" y busca potenciar esta fortaleza. Los participantes comparten sus hábitos y actividades deportivas, descubriendo de forma teórica y práctica cómo mantenerse saludables creando rutinas personalizadas adaptadas a su condición física específica.
En el ámbito tecnológico, el laboratorio de "Ciberseguridad" se desarrolla los jueves de 10 a 12 horas desde el 16 de octubre hasta el 18 de diciembre. Este programa enseña a identificar y protegerse de posibles brechas de seguridad presentes en la vida cotidiana, permitiendo disfrutar del mundo digital sin preocupaciones. Paralelamente, el laboratorio de "Inteligencia Artificial", los lunes de 16:30 a 18:30 horas desde el 13 de octubre hasta el 16 de diciembre, explora cómo la IA puede trabajar para los participantes y ayudarles en tareas cotidianas, de la mano del alumnado experto de la Universidad de Deusto.
Los laboratorios creativos incluyen "Cine - Rodaje", un programa de 12 sesiones los miércoles de 16:30 a 18:30 horas desde el 15 de octubre hasta el 21 de enero, donde los participantes viven un proceso cinematográfico completo desde el nacimiento de una idea hasta su exhibición. El laboratorio de "Fotografía participativa" explora la creatividad y el storytelling visual, mientras que el programa "Influencers" enseña a usar las redes sociales como herramienta de comunicación y generación de contenido.
Laboratorio | Horario | Duración | Precio |
---|---|---|---|
Sexualidad en la longevidad | Martes 10-12h | 10 sesiones (20h) | 60€ |
Salud Deportiva | Miércoles 10-12h | 10 sesiones (20h) | 60€ |
Ciberseguridad | Jueves 10-12h | 10 sesiones (20h) | 60€ |
Inteligencia Artificial | Lunes 16:30-18:30h | 10 sesiones (20h) | 60€ |
Cine - Rodaje | Miércoles 16:30-18:30h | 12 sesiones (24h) | 72€ |
Fotografía participativa | Lunes 10-12h | 10 sesiones (20h) | 60€ |
Influencers | Viernes 16-18h | 15 sesiones (30h) | 72€ |
Primeros auxilios | Mar y Juev 10-12h | 5 sesiones (10h) | 30€ |
Los Laboratorios Colaborativos requieren inscripción previa debido a su naturaleza intensiva y el número limitado de plazas. Te recomendamos realizar tu inscripción con antelación para asegurar tu participación en el laboratorio de tu elección.
Los Ciclos Formativos de BBK Sasoiko constituyen una programación semestral o anual que permite a los participantes mantenerse conectados con diferentes temáticas de forma periódica, generando comunidad, amistades y descubriendo diferentes artes de manera innovadora. Estos encuentros regulares crean un sentido de pertenencia y continuidad que trasciende las actividades puntuales.
El ciclo "Poesía del Abismo" se celebra el último martes de cada mes de septiembre a junio, de 18 a 21 horas, ofreciendo una experiencia cultural única y completamente gratuita. Los participantes disfrutan de poesía y arte en vivo con el grupo amateur de Malaletra, pudiendo ser parte del micro abierto o unirse al grupo de proyecto para compartir sus historias con la magia de las palabras. Este espacio intergeneracional fomenta la expresión creativa y el intercambio cultural entre diferentes generaciones.
Los "Viernes de actualidad" se desarrollan todos los viernes de 10 a 12 horas, con un coste simbólico de 3 euros por sesión o inscripción mensual. Estas charlas sobre temas de actualidad cuentan con ponentes expertas que ayudan a realizar una lectura sencilla y sin tecnicismos de los acontecimientos contemporáneos, mientras los participantes comparten sus perspectivas y enriquecen el debate con su experiencia vital.
El programa "BBK Erreferenteak - Yo, Voluntari@" presenta testimonios inspiradores de personas jubiladas que siguen transformando realidades a través del voluntariado. Estas charlas cercanas e inspiradoras, desarrolladas en colaboración con Bizkaia Gara, ofrecen un nuevo testimonio mensual que busca inspirar y motivar a otros a descubrir las posibilidades del voluntariado como forma de participación social activa.
Las conferencias "Hartu Emanak" se celebran los lunes de 17:30 a 19:30 horas de octubre a junio, ofreciendo formación permanente impartida por profesionales de prestigio internacional. Este ciclo gratuito proporciona acceso a conocimiento especializado de alto nivel, democratizando el acceso a la formación continua para las personas mayores.
El "Ciclo UNED SR" trae a BBK Sasoiko píldoras de conocimiento extraídas de las formaciones que imparte el centro de Portugalete, gracias al apoyo de BBK Fundazioa. Esta colaboración permite que el espíritu de la UNED Senior llegue a Bilbao, ampliando las oportunidades de aprendizaje permanente.
Los Proyectos Comunitarios de BBK Sasoiko representan la esencia más pura de la participación social activa, siendo dinámicas propuestas y gestionadas por personas que, como los participantes, quieren compartir su pasión con otros. Esta modalidad reconoce que las personas mayores no son solo receptoras de actividades, sino creadoras y líderes de iniciativas que enriquecen la comunidad.
El "Proyecto Improvisación" se desarrolla el último martes de cada mes de octubre a junio, de 17 a 19 horas, completamente gratuito. Dirigido a personas que han cursado improvisación o se sienten cómodas actuando, este proyecto permite seguir practicando la improvisación en un entorno seguro junto a "los improvisantes". La improvisación teatral no solo desarrolla la creatividad y espontaneidad, sino que también fortalece la confianza personal y las habilidades sociales.
El "Proyecto Lecturas dramatizadas" se realiza los viernes de 10 a 12 horas durante octubre, ofreciendo un espacio para la lectura de textos de todos los géneros: poesía, prosa y teatro de forma dramatizada. Estas lecturas buscan hacer recapacitar a los participantes, brindar oportunidades de debate y dar a conocer diferentes puntos de vista sobre diversos temas, enriqueciendo la perspectiva cultural y social de los participantes.
El "Proyecto Escritura creativa BAI" se desarrolla los miércoles de 16 a 18 horas de octubre a junio, dirigido a personas que han cursado escritura o sienten pasión por este mundo. Este proyecto, liderado por los propios participantes, permite crear narraciones propias en un ambiente colaborativo y estimulante, fomentando la creatividad literaria y el intercambio de experiencias narrativas.
El "Proyecto Educación para la paz" se imparte del 13 de enero al 12 de febrero, los martes y jueves de 12:30 a 13:30 horas, en 10 sesiones de una hora cada una. De la mano de uno de los usuarios de BBK Sasoiko y la Fundación Prem Rawat, los participantes aprenden a encontrar su paz interior y a vivir en armonía consigo mismos y con los demás, desarrollando herramientas para la resolución pacífica de conflictos y el bienestar emocional.
BBK Sasoiko anima a las personas mayores a presentar sus propias ideas de proyectos comunitarios, ofreciendo apoyo con recursos propios y facilitación para aquellos que quieran compartir su pasión con otros, ya sea teatro, senderismo, charlas sobre historia o cualquier otra actividad. Para inscribirte en los proyectos existentes o proponer el tuyo, utiliza el formulario de inscripción online.
En Kuvu, compartimos plenamente la visión innovadora y transformadora de BBK Sasoiko sobre el envejecimiento activo y la participación social. Al igual que Sasoiko promueve un nuevo modelo de participación social para las personas a medida que envejecen, nuestra plataforma facilita conexiones intergeneracionales que enriquecen la vida tanto de personas mayores como de jóvenes a través de la convivencia en el hogar.
La filosofía de BBK Sasoiko de promover acciones intergeneracionales y generar ámbitos participativos donde las personas con intereses comunes puedan interactuar resuena profundamente con la misión de Kuvu. Mientras Sasoiko crea espacios físicos de encuentro y aprendizaje, Kuvu extiende esta convivencia intergeneracional al ámbito doméstico, permitiendo que personas mayores propietarias compartan su hogar con jóvenes que buscan alojamiento temporal.
Los participantes de los talleres y laboratorios de BBK Sasoiko que han desarrollado nuevas habilidades tecnológicas, creativas o sociales pueden encontrar en Kuvu una oportunidad perfecta para aplicar estos conocimientos en un contexto de convivencia real. Por ejemplo, aquellos que han participado en los laboratorios de "Influencers" o "Fotografía participativa" pueden compartir estas habilidades con jóvenes inquilinos, creando un intercambio de conocimientos bidireccional que enriquece a ambas generaciones.
La programación de Sasoiko demuestra que las personas mayores están más activas y preparadas que nunca para participar en la sociedad digital y cultural contemporánea. Esta preparación las convierte en compañeras de hogar ideales para jóvenes que buscan no solo un lugar donde vivir, sino también un entorno de apoyo y aprendizaje mutuo. Te invitamos a explorar las posibilidades que Kuvu te ofrece para extender el espíritu de participación social activa de Sasoiko a tu propio hogar. Visita nuestra página de registro para descubrir cómo puedes formar parte de esta red de convivencia intergeneracional.
Eduardo Fierro (19/06/2025)
Eduardo Fierro (17/04/2025)
Eduardo Fierro (02/04/2025)